El PRO provincial se bajó de la alianza con La Libertad Avanza por la candidatura de Villaverde. “No queremos candidatos con prontuario”, sentenció Juan Martín y habrá lista propia.
El PRO de Río Negro decidió romper la alianza que había sellado hace apenas una semana con La Libertad Avanza, el partido Creo de Aníbal Tortoriello y Republicanos Unidos. La decisión, comunicada por el presidente del macrismo provincial y legislador Juan Martín, llegó después de que la Casa Rosada bajara la orden de que Lorena Villaverde encabece la lista de senadores nacionales. El partido amarillo no aceptó ese esquema y confirmó que llevará boleta propia.
La tensión se acumulaba desde el 7 de agosto, cuando se firmó el acuerdo entre los espacios y se difundieron fotos de unidad que parecían despejar cualquier duda. Sin embargo, todo se vino abajo tras un llamado de Santiago Viola, apoderado de LLA, quien notificó que el primer lugar en la nómina de senadores estaba reservado para Villaverde. A cambio, se ofrecía al PRO el segundo lugar en la lista de diputados nacionales, una posición considerada insuficiente y hasta “ofensiva” por los macristas.
Martín no tardó en contestar públicamente. A través de su cuenta de X, aseguró que el acuerdo estaba “caído” porque lo que pretendían era que el PRO quedara “como actor de reparto en una lista con lo peor de la política”. Y agregó: “Queríamos confluir en una lista común porque creemos que los que pensamos parecido tenemos que estar unidos contra el kirchnerismo. Pero si para eso hay que convalidar candidatos con prontuario, no cuenten con nosotros”.
El legislador apuntó directamente a Villaverde, señalando que sobre ella pesan cuestionamientos por su pasado y vínculos con causas judiciales. “No somos para nada iguales a gente a la que basta googlear para saber quiénes son”, lanzó. En la misma línea, un diputado macrista ironizó: “La AmCham nos invita a todos a Estados Unidos y ella, que es presidenta de la Comisión de Energía en el Congreso, no puede ir”.
Los reproches de Martín se refieren a los vínculos de Villaverde con su ex pareja José María Clemant, ex concejal por Juntos Somos Río Negro. Ambos compartieron la firma Ele V SA Medios, Márketing y Comunicación, que durante la gestión de Jorge Sobisch fue mencionada en denuncias por malversación de fondos. En 2018, la Policía Federal allanó la vivienda de la entonces pareja en el marco de una causa por lavado de dinero ordenada por el juez federal Luis Rodríguez. Tras aquel episodio, la relación se rompió y Villaverde se defendió alegando que “el 99 por ciento de lo que circula es mentira” y que debió hacerse cargo sola de la crianza de sus hijos.
En febrero, el diputado kirchnerista Martín Soria había arremetido en la Cámara baja contra Villaverde: “El ex marido de la diputada está detenido por causas de narcotráfico. Y ella también está implicada en denuncias penales por estafas en su localidad”. Ese antecedente fue retomado por el PRO para justificar la ruptura. “No vamos a poner la cara al lado de alguien con causas abiertas”, aseguraron.
Desde el entorno de Villaverde, en cambio, respondieron que la jugada de Martín favorece al oficialismo provincial. “Siempre supieron quiénes eran los candidatos. Martín quería el segundo lugar en la lista de senadores y como no se lo dimos, rompió”, dijo Julián Goinhex, presidente del congreso libertario. Para los libertarios, la ruptura beneficia tanto al gobernador Alberto Weretilneck como a Soria, actual diputado de Unión por la Patria y candidato al Senado.
El ruido fue tan grande que hasta Patricia Bullrich intentó mediar. La ministra de Seguridad y referente nacional del PRO llamó varias veces a Martín para convencerlo de que no se bajara, pero la gestión fracasó. “No vamos a ser furgón de cola de nadie, menos de candidatos que no pueden explicar su pasado”, replicaron cerca del legislador rionegrino.
Con la decisión tomada, el PRO definió su lista. Para el Senado irá encabezada por el propio Juan Martín, acompañado por Claudia Bértora, referente del PRO Mujeres. En Diputados la boleta estará liderada por la legisladora Martina Lacour, con Gastón Varela como segundo. “Es el momento de ser claros y de dar un mensaje a la sociedad: podemos coincidir con Milei en varias cosas, pero no somos iguales”, remarcaron.
El cierre de listas, previsto para este sábado, encontrará a Río Negro con un escenario político aún más fragmentado. Por un lado, LLA seguirá adelante con Villaverde en la boleta y el apoyo explícito de Karina Milei, que la impuso pese a la resistencia local. Por otro, el PRO competirá en soledad, sumando así una oferta opositora que también incluye a Primero Río Negro, Juntos Defendemos Río Negro de Weretilneck y Fuerza Patria.
La pelea no solo tiene impacto provincial. Es la primera ruptura visible del frente que Mauricio Macri y Javier Milei habían imaginado como bloque electoral nacional. En los papeles, lo ocurrido en Río Negro expone las tensiones de una alianza que intenta sostenerse pero que encuentra obstáculos en las provincias. Los macristas locales creen que la jugada de la Casa Rosada responde a una lógica “porteña” que desconoce la realidad territorial.
En medio del cruce, Martín eligió la ironía para contestar a quienes lo acusaban de dividir: “Claro… la culpa va a ser mía y no de los que decidieron llevar candidatos con prontuario”. Con esa frase terminó de sellar un portazo que reconfigura la disputa en la Patagonia y deja abierta la incógnita de cuánto podrá resistir, a nivel nacional, el matrimonio político entre Milei y el macrismo.
F: LPO / LN / NRN / MI