COMODORO: Funcionarios mantienen encuentros barriales para acelerar respuestas ante demandas en Centenario y General Mosconi.
El municipio intensifica su presencia en los barrios de la ciudad con el objetivo de brindar soluciones prontas a las problemáticas que surgen en distintos sectores de Comodoro Rivadavia. El secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, y el subsecretario de Mantenimiento y Conservación, Luis Correa, sostuvieron recientemente reuniones con vecinalistas de Centenario y General Mosconi, avanzando en propuestas concretas para dar respuesta a reclamos históricos y necesidades cotidianas.
En primer lugar, los funcionarios se hicieron presentes en el barrio Centenario, sector de Km. 14, junto a la presidenta de la Vecinal, Marta Rubio. Allí recorrieron la zona y detectaron el origen de una importante fuga de agua en un acueducto de gran porte, que desde hace años representa una preocupación para los residentes. Gómez destacó que se localizó el punto exacto de la rotura y que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada se comprometió a intervenir rápidamente. La pérdida no solo afecta el suministro en el sector, sino que genera un impacto negativo para toda la ciudad, motivo por el cual se priorizó la gestión inmediata para solucionar el inconveniente.
Más tarde, la agenda municipal se trasladó al barrio General Mosconi, donde se concretó una reunión con el titular de la vecinal, Alfredo Gómez. El secretario de Control Urbano y Operativo detalló que en este encuentro se tomaron compromisos sobre tareas que pueden resolverse en el corto plazo, tales como el pintado de cordones cuneta, el mantenimiento de calles, mejoras de iluminación y la restitución de señalización vial sustraída en varias arterias. Todas estas acciones se pondrán en marcha en los próximos días.
En el mismo sentido, se abordó un pedido de mayor envergadura: modificar el sentido de circulación de dos calles que actualmente representan un riesgo para conductores y peatones. Según los funcionarios, esta solicitud será elevada para su análisis ante el Concejo Deliberante, con el objetivo de revertir la situación y garantizar mayor seguridad vial.
Las reuniones reflejan una estrategia de gestión directa, enfocada en el territorio y en la articulación permanente con vecinalistas y referentes sociales. El contacto cara a cara y la escucha activa de cada área barrial permiten priorizar recursos, acelerar respuestas y fortalecer el lazo entre el municipio y sus vecinos. El trabajo coordinado seguirá replicándose en otros barrios, alineado con la política de puertas abiertas que busca atender con inmediatez las demandas puntuales de la comunidad.
“Pudimos detectar el punto exacto donde se encuentra la fuga, por lo que tomamos contacto con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, quienes se comprometieron a dar una rápida solución a este inconveniente”.
“Nos hicieron algunas peticiones puntuales sobre las cuales comenzaremos a trabajar inmediatamente, ya que se trata de cuestiones de rápida solución”.
“Avanzaremos ante los concejales para evaluar cambios en la circulación y mejorar la seguridad de los vecinos”.