TRELEW: Gobernador y empresa impulsan la mayor inversión hotelera privada en la historia local, con más de 200 puestos de trabajo.
La presentación oficial del primer hotel cuatro estrellas de Trelew contó con la presencia del gobernador Ignacio “Nacho” Torres y los titulares del Grupo Mica S.A., Carlos Vesprini, Amanda Carazo y el gerente Gabriel Godoy. El proyecto, cuya inversión supera los 9.500 millones de pesos, marcará un punto de inflexión para el desarrollo turístico y laboral de la ciudad.
El establecimiento hotelero será construido en el ingreso norte de Trelew, sobre la ruta nacional n°3, en un terreno de propiedad de la empresa. Según detalló Carlos Vesprini, presidente del Grupo Mica S.A., la obra comprenderá 45 habitaciones, un restaurante de 370 metros cuadrados, una galería comercial y un centro de convenciones de 330 m2. Además, el complejo contempla la ampliación de la estación de servicio existente y la instalación de una gomería industrial.
El gobernador Torres explicó que la iniciativa fue posible gracias a la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas, impulsada por su gestión, que otorga exención impositiva y seguridad jurídica a los proyectos de gran escala. “Hoy vamos a tener un hotel de primer nivel de la mano de una inversión privada que encontró, en un contexto de mucha incertidumbre, una provincia que le garantiza seguridad jurídica y alivio fiscal por 15 años”, remarcó el mandatario.
Gabriel Godoy, gerente y apoderado del Grupo Mica S.A., resaltó el acompañamiento provincial para agilizar trámites y eliminar trabas burocráticas, lo que permitió avanzar con la obra en el menor plazo posible. Amanda Carazo, directora de la empresa, coincidió en la necesidad de proyectos a mediano y largo plazo, capaces de generar empleo de calidad y calidad de servicios para la región.
El hotel, cuyo plazo estimado de construcción es de dos años, promete la creación de más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos. Carlos Vesprini insistió en que la iniciativa busca fortalecer la oferta turística local y posicionar a Trelew como un destino de referencia en el norte del valle. El empresario recordó que la ciudad carecía de servicios hoteleros de alta categoría, una falencia que ahora se podrá subsanar.
Según el gobernador, la llegada de esta inversión privada demuestra que Chubut puede atraer capitales a través de reglas claras y políticas de Estado efectivas. Destacó que el hotel será un ejemplo concreto de generación de empleo para los vecinos y vecinas de Trelew, con servicios modernos y de calidad internacional.
La obra comenzará a desarrollarse en las próximas semanas, en el sector elegido por su vinculación con el transporte y el movimiento turístico, y promete convertirse en un símbolo de desarrollo para la ciudad.