Trelew: El Concejo Deliberante de debía debatir este viernes un rechazo a la resolución firmada en enero por el intendente Gerardo Merino, que aplicó un ajuste tarifario a los servicios de la Cooperativa Eléctrica. Sin embargo, la ausencia de los concejales oficialistas impidió la sesión, que quedó sin quórum y no pudo llevarse a cabo.
La sesión extraordinaria había sido convocada a pedido de los concejales Juan Aguilar, Ángel Cayupil y Rubén Cáceres, quienes solicitaron tratar el rechazo a la resolución del Ejecutivo municipal. Dicha normativa fue firmada ad referendum, lo que significa que aún debe ser ratificada o rechazada por el cuerpo legislativo.
Pese a que la ordenanza aún no ingresó oficialmente al Concejo, el bloque opositor intentó frenarla antes de su tratamiento formal. Si el rechazo fracasaba en esta sesión, la cuestión igualmente sería debatida en el período ordinario de sesiones.
La presidenta del Concejo, Claudia Monají, había manifestado su malestar por la convocatoria, asegurando que la sesión extraordinaria fue impulsada por el madernismo y La Cámpora. En declaraciones a FM EL CHUBUT, expresó su incomodidad: "Me saca tener que convocar una sesión extraordinaria solicitada por el madernismo y La Cámpora".
A la hora prevista para el inicio del debate, ninguno de los concejales oficialistas se hizo presente en el recinto. Los ediles Martín Luna, Vanesa Panellao, Leonardo Ferrelli, Claudia Solís y la propia Monají no asistieron, con la única excepción de Rubén Cáceres, quien sí acudió a la convocatoria.
El bloque opositor estuvo representado por Belén Baskovc, Juan Aguilar y Ángel Cayupil, quienes junto a Cáceres fueron los únicos cuatro concejales presentes. Sin embargo, el reglamento exige un mínimo de seis legisladores para habilitar el inicio de la sesión, por lo que la reunión fracasó automáticamente.
La transmisión oficial del Concejo Deliberante duró menos de cinco minutos y no contó con audio, lo que generó confusión entre quienes intentaban seguir el desarrollo de la sesión. En el video, se pudo observar a Belén Baskovc presidiendo la reunión en su rol de vicepresidenta segunda, mientras que los concejales Cáceres, Aguilar y Cayupil permanecían en sus bancas a la espera de los legisladores ausentes.
Con la ausencia de cinco concejales oficialistas y del edil Daniel Asciutto, el número de legisladores presentes no alcanzó el mínimo requerido, dejando trunca la sesión.
El rechazo a la suba tarifaria de la Cooperativa no pudo ser tratado, pero el tema volverá al debate una vez que la resolución ingrese formalmente al recinto legislativo. En ese momento, el Concejo deberá definir si ratifica o anula la medida adoptada por el Ejecutivo local.
La falta de quórum en esta sesión extraordinaria deja en evidencia una clara postura del oficialismo, que evitó el debate anticipado y postergó la discusión para cuando el tema sea tratado en el marco del período ordinario.