El candidato a diputado nacional escuchó testimonios de mujeres que atraviesan desempleo y pérdida de ingresos, y señaló que las cifras reflejan una ausencia de Estado.
El candidato a diputado nacional por Chubut, Juan Pablo Luque, mantuvo un encuentro en Comodoro con mujeres de distintos sectores para analizar las consecuencias que está teniendo en la provincia el ajuste económico del gobierno de Javier Milei.
El encuentro se desarrolló en un clima de fuerte preocupación, con relatos de mujeres despedidas o sin ingresos desde hace meses. Allí, Luque remarcó: “No se trata solo de cifras: son vidas reales. Mujeres que trabajaban, que sostenían hogares, que hoy están en la incertidumbre total”.
Durante la reunión, se presentaron relevamientos que reflejan la situación de las mujeres en la región. Según los datos compartidos, el 64,5% de las mujeres dice que no puede llegar a fin de mes; más del 50% teme perder su empleo en los próximos meses; y casi 7 de cada 10 hogares monoparentales están bajo la línea de pobreza.
La estadística también mostró que el 32% de las mujeres desempleadas lleva más de un año buscando trabajo sin éxito, mientras que las trabajadoras de casas particulares perdieron un 22% de su poder de compra y las docentes un 29%.
El panorama se vuelve aún más sensible en ciudades como Comodoro Rivadavia, donde la caída del consumo y el freno en la obra pública impactan de manera directa en el empleo femenino.
Luque vinculó los números con un diagnóstico más amplio: “Estas cifras no solo reflejan el impacto económico, sino la ausencia de un Estado presente en áreas críticas”. La crítica se enmarca en un escenario donde la Casa Rosada insiste con profundizar el ajuste y donde las provincias patagónicas, con altos costos de vida, sienten con más crudeza el deterioro.
En Comodoro, los aumentos en transporte, alimentos y alquileres se combinaron con un descenso en la actividad hidrocarburífera y en el comercio local. Esa conjunción dejó a muchas mujeres sin la posibilidad de sostener sus ingresos.
La actividad de Luque forma parte de su campaña a diputado nacional, donde busca instalar la discusión sobre el costo social de las medidas aplicadas por Milei. En este sentido, sus colaboradores señalaron que el exintendente continuará con encuentros similares en otras localidades de Chubut para recabar testimonios y visibilizar lo que ocurre en cada rincón de la provincia.
Más allá de las cifras, la reunión en Comodoro expuso un trasfondo político: la intención de Luque de posicionarse como una voz opositora al modelo económico actual, poniendo el foco en el impacto sobre las familias y especialmente sobre las mujeres trabajadoras.
En un escenario electoral atravesado por la incertidumbre, el candidato chubutense busca reforzar su vínculo con sectores que sienten en carne propia las consecuencias de las políticas nacionales y que demandan respuestas urgentes.