Ginebra: La Unión Europea insta a continuar las negociaciones por un tratado global para combatir la contaminación plástica, tras concluir la última ronda de conversaciones sin consenso entre los países involucrados.
La comisaria europea para el Medioambiente, Jessika Roswall, confirmó este viernes que los esfuerzos diplomáticos en Ginebra no lograron un acuerdo sobre el texto del futuro tratado internacional, pero subrayó que “la Unión Europea seguirá presionando para un acuerdo firme y vinculante”. Para la funcionaria, el desafío constituye “una de las crisis que definen nuestra época”, con consecuencias directas para la salud pública y el ambiente.
El borrador presentado en la madrugada por el embajador ecuatoriano Luis Vayas, presidente del órgano negociador, no alcanzó el apoyo esperado entre las distintas delegaciones. Si bien la versión anterior había sido rechazada de manera casi unánime, el nuevo documento se consideró al menos como una base posible para seguir trabajando en busca de consenso.
El principal punto de conflicto radica en el nivel de compromiso exigido. Mientras la mayoría de los países sostiene que el tratado debe establecer obligaciones concretas para frenar la producción y contaminación plástica, una minoría liderada por Arabia Saudita —junto a otros países del Golfo, Irán, Rusia y Estados Unidos— insisten en que los compromisos deberían ser voluntarios y no vinculantes.
Numerosos delegados reclamaron que el fracaso de esta instancia no detenga el proceso. A pesar de las posturas divergentes y las negociaciones extendidas hasta la noche, hay voluntad para seguir debatiendo medidas que apunten a reducir tanto la generación de plástico como el manejo de residuos.
Roswall remarcó: “Aunque el texto no satisface todas nuestras ambiciones, supone un avance. Lo perfecto no debe ser enemigo de lo bueno”. En ese sentido, la UE apuesta por continuar el diálogo para lograr finalmente un tratado que “proteja el ambiente, la salud y construya una economía limpia y circular”.
F: gs (dw.com, Reuters, comisaria europea)