Rawson: La Secretaría de Ambiente desarrolla actividades de concientización sobre gestión de residuos y cuidado del entorno en establecimientos educativos y espacios deportivos de la ciudad.
La Municipalidad de Rawson, bajo la gestión del intendente Damián Biss, continúa desarrollando una política ambiental integral que prioriza la educación y concientización ciudadana. A través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el gobierno local llevó adelante durante las últimas semanas diversas charlas ambientales en escuelas y clubes deportivos, con el propósito de promover prácticas responsables en el manejo de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Las actividades se concretaron en espacios como la Escuela N° 753 y el Club Defensores de la Ribera, donde se generaron instancias de diálogo participativo dirigidas especialmente a niños y jóvenes. Estas iniciativas buscan fortalecer la educación ambiental desde ámbitos comunitarios y deportivos, creando espacios de reflexión y aprendizaje sobre la importancia del cuidado del entorno.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, explicó que estas charlas constituyen una modalidad central del programa institucional de la gestión municipal. La propuesta se adapta según la edad de los participantes, modificando tanto la duración como el contenido para mantener la atención y garantizar un aprendizaje efectivo.
En la Escuela N° 753, la actividad incluyó un intercambio dinámico donde los estudiantes participaron activamente en debates sobre el tratamiento y la separación de residuos. Durante el encuentro, se abordó la importancia de implementar prácticas diferenciadas para el manejo de residuos húmedos y secos, una metodología que viene mostrando resultados positivos en la ciudad.
Larrauri destacó que cada vez más vecinos adoptan este hábito de separación, lo que permite reducir considerablemente el volumen de residuos y facilita su posterior tratamiento en el consorcio GIRSU. Esta práctica no solo optimiza la gestión de residuos sino que también contribuye a la sustentabilidad ambiental del municipio.
La recepción de estas charlas por parte de los participantes resulta muy positiva, según informó el funcionario municipal. Los niños y adolescentes muestran interés genuino por conocer las problemáticas ambientales y las soluciones que pueden implementar desde sus hogares y espacios de pertenencia.
El enfoque participativo de estas actividades permite que los asistentes no solo reciban información, sino que también aporten sus propias experiencias y reflexiones sobre el cuidado del medio ambiente. Esta metodología fortalece el compromiso individual y colectivo con las prácticas sustentables.
La Secretaría de Ambiente trabaja con una perspectiva que reconoce el papel fundamental de las nuevas generaciones en la preservación del medio ambiente comunitario. Por ello, las charlas se diseñan como espacios de formación que trascienden la mera transmisión de conocimientos para convertirse en instancias de construcción colectiva de conciencia ambiental.
Estas acciones se insertan en una estrategia integral que combina educación, vinculación institucional y presencia territorial para fomentar una cultura de cuidado ambiental en toda la comunidad rawsonense. La municipalidad busca consolidar un modelo de gestión pública que priorice el bienestar social y el desarrollo sustentable.
La continuidad de estas instancias formativas y el fortalecimiento de la participación comunitaria demuestran el compromiso del gobierno local con la sostenibilidad ambiental. La política implementada apunta a generar cambios de hábitos duraderos que impacten positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Rawson.
El trabajo desarrollado por la Secretaría de Ambiente se proyecta como una inversión a largo plazo en la formación de ciudadanos comprometidos con el cuidado del entorno. La estrategia municipal reconoce que la educación ambiental constituye la base para construir una comunidad más responsable y sustentable.
Con estas iniciativas, Rawson reafirma su posición como un municipio que prioriza las políticas ambientales y la participación ciudadana como pilares fundamentales de su gestión. La continuidad de estas actividades promete consolidar una cultura ambiental sólida que beneficie a toda la comunidad.