Caribe: La tormenta Erin alcanzó la máxima categoría y continúa su avance con vientos sostenidos de 260 km/h, generando alerta en varias islas del Caribe.
El huracán Erin se fortaleció de manera explosiva en pocas horas, pasando de vientos de 160 km/h a 260 km/h, lo que lo colocó en categoría 5, el nivel máximo en la escala Saffir-Simpson. Según Mike Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la tormenta es “extremadamente potente” y está dejando su paso en el Caribe, con posibles lluvias de hasta 15 centímetros y riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
El ciclón se dirige hacia el norte, pasando cerca de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde las autoridades impusieron restricciones para embarcaciones y preparan evacuaciones en algunos municipios, incluidos San Juan. Aunque por el momento no se prevé que Erin toque tierra en Estados Unidos continental, sí se anticipa que genere oleaje y corrientes de resaca peligrosas en buena parte de la costa este, especialmente en Florida y Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronostica una temporada de huracanes más activa de lo habitual para 2025, y Erin se posiciona como la primera gran amenaza de este período. Su trayectoria hacia el norte mantiene en alerta a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos.
F: gs (afp, efe, ap)