España: La situación es crítica ante los 11 incendios en nivel 2 que afectan principalmente a Zamora, en Castilla y León, mientras el presidente Pedro Sánchez solicita cooperación urgente a Bruselas.
El verano en el sur de Europa se vive bajo una ola de calor que se extiende por casi dos semanas y agrava el avance de los incendios forestales, con imágenes que estremecen por el impacto y el drama humano. El país ya cuenta tres víctimas mortales: el segundo de ellos, un voluntario de 36 años fallecido en la provincia de León por las quemaduras sufridas al acompañar a otro voluntario, de 35 años, que murió el martes. El tercer fallecido es un trabajador rumano de una hípica ubicada al norte de Madrid, en el incendio de Tres Cantos.
Actualmente hay 11 incendios en nivel 2 en el país, con especial foco en Zamora, región de Castilla y León, donde ardió “una superficie importante” según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Así lo confirmó este jueves en TVE, mientras Renfe, la compañía ferroviaria estatal, volvió a cortar la circulación entre Madrid y Galicia por el avance de las llamas.
La falta de recursos y la ausencia de presupuestos adecuados han sido duramente cuestionadas por la oposición del Partido Popular. El diario El País advierte sobre el desplome de la inversión pública en prevención, que cayó a la mitad en los últimos 13 años. La vicesecretaria Carmen Fúnez insistió en que el propio Ministerio para la Transición Ecológica reconoció la contratación de “cinco aeronaves menos” por falta de fondos y responsabilizó a la demora en aprobar los Presupuestos Generales del Estado. El último presupuesto aprobado corresponde a 2023, insuficiente ante el escenario actual.
Francia respondió al pedido de ayuda y confirmó el envío de dos aviones especializados para combatir los incendios, en apoyo a la solicitud española ante la Unión Europea. En tanto, más de 10,700 personas fueron evacuadas desde el inicio de la ola de incendios y muchos españoles intentan refrescar sus viviendas bajo temperaturas que superan los 40º, obligando a otros a abandonar sus hogares.
España se encuentra en la primera línea del calentamiento global en Europa. Acostumbrada a los extremos, afronta desde hace años olas de calor más recurrentes y severas, lo que potencia el riesgo y la magnitud de los incendios actualmente fuera de control.
F: gs (Clarín, El País, TVE, Ministerio del Interior, AP, Reuters)