A raíz de un temblor en la región de O'Higgins, una mina de Codelco sufrió un colapso que provocó un fallecido, cinco atrapados y nueve heridos.
El derrumbe se produjo en la mina El Teniente, durante la jornada del jueves, luego de que un sismo de magnitud 4,2 sacudiera la zona central de Chile. Se confirmó la muerte de Paulo Marín Tapia, empleado de una empresa contratista que se encontraba realizando tareas en el sector Proyecto Andesita.
Las labores de emergencia permitieron localizar a los cinco mineros atrapados dentro del yacimiento. Andrés Music, gerente de la División El Teniente, resaltó que las próximas 48 horas serán decisivas para avanzar en su rescate, en el que intervienen más de cien trabajadores, incluyendo rescatistas que participaron en el operativo de la mina San José en 2010.
El evento llevó a la suspensión inmediata de todas las actividades en la zona afectada y al inicio de las investigaciones reglamentarias, para establecer las causas del colapso y las condiciones que lo permitieron. La hipótesis inicial indica que el sismo estaría vinculado a tareas de perforación de la minería subterránea y no a un movimiento tectónico tradicional, lo que fue calificado como "inusual" por directivos y autoridades.
Las tareas de rescate enfrentan serias dificultades debido a daños estructurales en 300 metros de túneles, agravados por las secuelas del sismo. Hasta ahora, nueve trabajadores sufrieron lesiones de diversa gravedad, pero no corren riesgo vital, según reportes.
La situación reabrió el debate público sobre las condiciones de seguridad en la actividad minera y la necesidad de mejorar protocolos y alerta temprana para la protección de quienes trabajan en estos entornos.
F: gs (afp, efe, ap)