Chubut: El secretario de Pesca de Chubut advirtió sobre la crisis del sector y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional.
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, se refirió a la delicada situación que atraviesa la industria del langostino en la provincia, calificando la temporada como “súper complicada” y asegurando que “el negocio está roto”. Según explicó, la ecuación económica del sector ya no cierra y la crisis se profundiza ante la falta de intervención del Gobierno nacional, que, según sus palabras, se ha mostrado indiferente frente a los reclamos de la actividad pesquera.
Arbeletche remarcó que la ausencia de políticas activas por parte del Estado nacional genera un escenario adverso, donde los días de pesca perdidos resultan irrecuperables y el daño al sector se agrava con el paso del tiempo. El funcionario reconoció que la presión social y sindical es fuerte, ya que los marineros no están dispuestos a resignar salarios, pero consideró que es necesario buscar alternativas para evitar un mayor deterioro.
En este contexto, valoró el acuerdo alcanzado con el gremio de maquinistas, señalando que, aunque la salida es difícil, representa una opción “menos traumática” frente a la coyuntura actual. Arbeletche sostuvo que existen otros caminos para evitar reducciones salariales, como la posibilidad de reducir el Derecho Único de Extracción, disminuir las retenciones o modificar el impuesto a las ganancias de los trabajadores. Sin embargo, lamentó que el Gobierno nacional haya dejado en claro que no tiene intenciones de ofrecer concesiones en estos aspectos, lo que limita las posibilidades de negociación y solución.
El secretario de Pesca destacó como dato favorable el impacto de la suba del dólar, ya que una mejora en la cotización puede beneficiar a los marineros al mantener o incluso mejorar sus ingresos en pesos respecto al año anterior. Hizo referencia al acuerdo alcanzado por el SI.CO.NA.RA. hasta diciembre de 2025, considerando que podría ser el camino para consensuar con el SOMU y así dar inicio a la temporada.
Finalmente, Arbeletche subrayó que, a pesar de la crisis, “lo positivo es que todos quieren salir a pescar”, mostrando la voluntad del sector de continuar trabajando a pesar de las dificultades. Sin embargo, advirtió que si no se encuentran soluciones concretas, el futuro de la actividad seguirá en riesgo.
F: gs (diariojornada, elchubut, radio3)