El intendente Damián Biss recibió a representantes de Farmacias Patagónicas para coordinar acciones conjuntas que fortalezcan la economía de la ciudad mediante cooperación público-privada sostenida.
La Municipalidad de Rawson profundiza su estrategia de articulación con el sector privado, buscando dinamizar la economía y generar nuevas oportunidades para la capital provincial. En este marco, el intendente Damián Biss recibió al gerente comercial de Farmacias Patagónicas, Adrián Robaldo, en una reunión de trabajo orientada a delinear acciones conjuntas y abrir un canal de colaboración sostenida.
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, también participó del encuentro, donde se abordaron propuestas para consolidar la cooperación entre ambas partes. La reunión marca el inicio de una agenda orientada a implementar iniciativas estratégicas que fomenten un desarrollo económico sólido, sumando a la empresa privada como socio clave en el proceso.
Robaldo subrayó la receptividad del intendente para habilitar espacios de diálogo y trabajar codo a codo con el sector privado. “La disposición fue muy buena”, afirmó, destacando la proactividad de Biss para escuchar ideas, evaluar su viabilidad y definir un plan de acción. La coincidencia de objetivos, aseguró, abre un panorama alentador para avanzar en proyectos que impacten directamente en la comunidad.
El representante de Farmacias Patagónicas remarcó que la colaboración público-privada no solo es posible, sino necesaria para capitalizar oportunidades y sostener un crecimiento equilibrado. “Estamos dispuestos a seguir articulando esfuerzos con el municipio”, sostuvo, ratificando la intención de acompañar las políticas locales que apunten al progreso económico de Rawson.
Desde el municipio, se mantiene una política de puertas abiertas con las empresas locales, entendiendo que el trabajo en red y el intercambio constante de propuestas potencian los resultados. La administración municipal ve en estas instancias un motor para diversificar la economía y promover un desarrollo más equitativo, en el que las decisiones se construyan con la participación de distintos actores.
El caso de Farmacias Patagónicas es un ejemplo de cómo la iniciativa privada puede sumarse de manera activa a los objetivos de la gestión. La disposición para colaborar, la apertura al diálogo y la apuesta por una agenda común forman parte de un esquema de trabajo que se viene consolidando.
La Municipalidad reafirma que el fortalecimiento de vínculos con el sector privado será una línea de acción sostenida. Se busca que cada paso se traduzca en mejoras tangibles para la comunidad, con inversiones y programas que fortalezcan el entramado económico y generen empleo.
La articulación interinstitucional se presenta como una herramienta estratégica para lograr un desarrollo económico integral. La coordinación entre las distintas áreas municipales y los referentes empresariales permite diseñar políticas más eficientes, capaces de responder a las necesidades reales de la ciudad.
En este sentido, el encuentro con Farmacias Patagónicas no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que incluye la búsqueda constante de alianzas con empresas, cámaras y asociaciones. La idea es que cada actor pueda aportar su experiencia, recursos y capacidad operativa para potenciar los proyectos que definan en conjunto.
La gestión de Biss apuesta a que Rawson consolide un perfil económico más diversificado y competitivo, con un crecimiento que no dependa de un solo sector y que abra espacio a la innovación. Para ello, la cooperación entre lo público y lo privado será clave, sumando esfuerzos que trasciendan la coyuntura y proyecten soluciones a largo plazo.