El Presidente defendió su veto a leyes que aumentaban el gasto y adelantó un proyecto para castigar presupuestos que no mantengan equilibrio o superávit fiscal.
En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei informó este viernes que pondrá en marcha dos iniciativas que, según afirmó, buscan “amurallar el déficit cero” y preservar el equilibrio de las cuentas públicas. La comunicación se dio luego de que el mandatario vetara la ley que otorgaba un aumento a jubilaciones y pensiones por discapacidad, así como otras medidas con impacto presupuestario aprobadas en el Congreso.
El jefe de Estado adelantó que el lunes firmará una resolución que impedirá al Tesoro financiar gasto primario mediante emisión monetaria. De este modo, el Ministerio de Economía no podrá recurrir a préstamos del Banco Central para cubrir necesidades de caja. “No podrá solicitar dinero prestado al BCRA para financiar su gasto”, remarcó Milei.
La segunda acción será un proyecto de ley que enviará al Congreso con el objetivo de penalizar los presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. La norma planteará que el resultado financiero deberá mantener equilibrio o mostrar superávit. “Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte en la misma proporción”, explicó el Presidente.
El anuncio también funcionó como respuesta a los reveses políticos de la última semana, cuando el Parlamento aprobó iniciativas como el Financiamiento Universitario, el apoyo al Hospital Garrahan y el rechazo a decretos que eliminaban organismos como Vialidad Nacional. Desde el Ejecutivo consideran que todas esas decisiones presionan sobre el esquema de ajuste y obligan a financiarse con emisión, lo que a su entender agrava la inflación.
“Tomamos como normal que el Congreso nos imponga el gran impuesto no legislado que es la inflación. Por eso mismo, y frente a los continuos intentos del Congreso de la Nación de atentar contra el programa económico del Gobierno y de la prosperidad de los argentinos, quiero anunciarle que en los próximos días estaremos tomando dos medidas para amurallar el déficit cero”, expresó Milei durante su mensaje.
El veto presidencial incluyó también el freno a la moratoria previsional y a la ley de emergencia en discapacidad, con el argumento de que ambas obligarían a generar gasto no previsto y, por lo tanto, desequilibrar el presupuesto. Según el oficialismo, la única forma de costear esas iniciativas sería con emisión monetaria, mecanismo que rechazan de plano.
Desde el entorno del Presidente subrayan que la resolución y el proyecto de ley forman parte de una estrategia de blindaje fiscal que busca “dar una señal clara” a los mercados y a los actores políticos de que no habrá marcha atrás en la política de ajuste. “El objetivo es que quede claro que no hay espacio para aventuras fiscales”, indicaron.
El texto de la futura ley incorporaría sanciones para quienes aprueben o ejecuten presupuestos con déficit, algo que requerirá debate legislativo. No obstante, en Casa Rosada son conscientes de que, dada la actual correlación de fuerzas en el Congreso, la iniciativa enfrentará resistencia opositora. Pese a esto, el Gobierno confía en que el planteo genere presión política suficiente para condicionar futuras negociaciones sobre el gasto.
La decisión de avanzar con estas medidas se enmarca en la defensa que Milei hace del superávit fiscal alcanzado en los primeros meses de su gestión, y en la convicción de que, sin disciplina en las cuentas, cualquier recuperación económica será insostenible. Con el foco en la reducción del déficit, el Ejecutivo reafirma que su prioridad es sostener la estabilidad macroeconómica por sobre las demandas sectoriales que impliquen gasto adicional.
En su discurso, Milei dejó en claro que no cederá ante el Congreso cuando las leyes impliquen comprometer el equilibrio financiero. “No vamos a permitir que, por una decisión política, se tire por la borda el esfuerzo de los argentinos que están soportando el ajuste”, dijo.
La cadena nacional de este viernes confirma que el conflicto entre el oficialismo y la oposición por el control del gasto se mantendrá como uno de los ejes centrales de la agenda política. Para Milei, el equilibrio fiscal no solo es un objetivo económico sino un símbolo de su programa de Gobierno, y las dos medidas anunciadas buscan reforzar ese mensaje tanto dentro como fuera del país.
F: gs