Videos de pasajeros muestran inundaciones en estaciones y demoras récord. Miles quedaron sin luz y se registraron rescates pero sin víctimas fatales.
Las persistentes lluvias extremas que azotaron el lunes la ciudad de Nueva York y diversas zonas del noreste de Estados Unidos provocaron graves inundaciones urbanas, afectando el funcionamiento del transporte metropolitano, la provisión de energía y la actividad cotidiana en la región. Las autoridades declararon la emergencia y emitieron advertencias para la población, frente a un panorama marcado por la inestabilidad climática y la preocupación por posibles desbordes.
El metro de Nueva York resultó uno de los sectores más afectados, con estaciones anegadas y trenes detenidos debido a la acumulación de agua en pasillos y andenes. Especialmente en la estación 28th Street, imágenes y videos verificados mostraron el ingreso violento de agua por las escaleras, mientras pasajeros permanecían dentro de los vagones y muchos intentaban evitar el contacto con el agua subiéndose a los asientos. Otras grabaciones difundidas en redes sociales reflejaron tanto la precariedad del servicio como la incertidumbre de los usuarios atrapados.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) admitió que varias líneas del metro operaron con retrasos severos y dificultades para reanudar los viajes con normalidad durante toda la jornada, producto de la magnitud de las lluvias. En este contexto, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) activó una alerta de inundación repentina para los cinco distritos metropolitanos hasta entrada la noche.
En Nueva Jersey, el gobernador Phil Murphy dispuso el estado de emergencia luego del anegamiento de calles y la multiplicación de autos varados en varias ciudades. Localidades como Newark, Elizabeth y East Orange sufrieron las consecuencias del temporal, con cierre de rutas y bloqueo de avenidas principales. En Somerset, videos caseros confirmaron el desborde de avenidas y la imposibilidad de circular.
El fenómeno climático también generó cortes de energía, dejando a más de 8.000 usuarios sin luz en Nueva Jersey en el pico del temporal, según datos del portal Power Outage, y a 5.000 personas aún sin suministro avanzada la medianoche. Como medida preventiva, el aeropuerto de Newark suspendió de manera temporal la totalidad de los vuelos comerciales.
Mientras tanto, en el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul informó sobre el desarrollo de rescates de personas en riesgo en Westchester y Rockland. Aunque hasta el momento no hubo que lamentar víctimas, la oficina local de gestión de emergencias recomendó a los residentes en sótanos o plantas bajas trasladarse a sitios elevados ante el riesgo de inundaciones rápidas.
Las autoridades reiteraron la importancia de respetar los cortes de calles y mantenerse atentos a nuevas alertas meteorológicas, ya que si bien hacia la noche la intensidad de las lluvias disminuía, persistían anegamientos en varias zonas urbanas. En Pensilvania, también hubo registros de rescates, principalmente de vecinos atrapados en sótanos, totalizando al menos 16 personas auxiliadas por equipos de emergencia y más de 30 llamados por inundaciones.
Este episodio climático ocurre días después de las severas inundaciones en Texas, que la semana pasada dejaron un saldo de al menos 120 muertos y cerca de 170 desaparecidos. Hasta el momento, en el noreste no se reportaron víctimas fatales, pero las autoridades continúan en alerta ante la posibilidad de nuevos desbordes y daños materiales.
F: gs (reuters, the new york times, power outage)